Mostrando entradas con la etiqueta Transporte Público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transporte Público. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de julio de 2010

El número de viajes de universitarios en autobús aumenta más del 30 por ciento gracias al Unibono

CARM
Las comunidades universitarias de Murcia y Cartagena realizaron cerca de un millón de trayectos mediante este sistema de tarificación durante el curso 2009-2010 frente a los más de 600.000 del 2008-2009
El número total de usuarios de transporte urbano crece un 0,6 por ciento en la Región en lo que va de año
El director gerente de la Entidad Pública del Transporte (EPT), José Guillén, informó hoy de que al concluir el segundo curso académico de vigencia del Unibono universitario, se ha registrado un incremento de más del 30 por ciento en el número de viajes en autobús de universitarios en Murcia y Cartagena mediante este sistema de tarificación.
Durante el curso 2009-2010 las comunidades universitarias de ambos municipios realizaron cerca de un millón de trayectos con el 'Unibono', frente a los más de 600.000 del curso académico anterior "lo que supone un considerable aumento, reflejo del interés de las comunidades universitarias de nuestra Comunidad Autónoma por el transporte público", aseguró Guillén.
En este sentido, Guillén valoró como positivo el incremento del 0,6 por ciento en el número total de usuarios de transporte público urbano en lo que va de año, según destacó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) "ya que, mientras la media nacional de viajeros desciende un 0,2 por ciento en este periodo, en la Región de Murcia crece, lo que demuestra que cada día es mayor el interés de los murcianos por el transporte público, por lo que desde el Gobierno regional seguiremos impulsando mejoras del servicio al ciudadano, como el Unibono".
Este sistema de tarificación, al que pueden acogerse estudiantes y personal docente y administrativo de las tres universidades de la Región, permite realizar un número ilimitado de viajes dentro de los municipios de Murcia, en el caso del Unibono Murcia, o de Cartagena, en el caso del Unibono Cartagena, con una recarga mensual de 20 euros.
"El número de universitarios que deciden hacer uso del autobús va creciendo mes a mes", estimó José Guillén, quien además apuntó que ya se han realizado más de 40.000 recargas, que permiten una rebaja media del 300 por cien respecto al precio de un billete ordinario.
El responsable autonómico también señaló que "el objetivo es prestar un mejor servicio a los universitarios, garantizar su derecho a la movilidad y fomentar el uso del transporte público en este colectivo, haciendo menos gravoso para las economías de las familias murcianas este gasto complementario, pero necesario, que destinan a la educación de sus hijos".
"Por esto -concluyó-, todas las medidas adoptadas por el Ejecutivo regional en materia de transporte público están encaminadas a conseguir los máximos estándares de calidad de servicio para los murcianos, mejorando la información suministrada al ciudadano y apostando de forma decidida por una nueva cultura de la movilidad asentada en la progresiva modernización de la red de transporte público regional".

martes, 8 de septiembre de 2009

La Comunidad subvenciona el transporte público entre los 45 municipios de la Región y las universidades

CARM
El transporte público universitario presta servicio a más de 40.000 habitantes de la Comunidad Autónoma
El acuerdo suscrito hoy entre la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio y la Federación de Municipios de la Región de Murcia mejorará la movilidad universitaria
El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, y el presidente de la Federación de Municipios de la Región de Murcia, Miguel Ángel Cámara, firmaron hoy un convenio de colaboración para sufragar el transporte entre los 45 municipios y las universidades de la Comunidad Autónoma de Murcia.
A través de esta medida, explicó José Ballesta, “el Ejecutivo regional manifiesta su apoyo a los universitarios con el objetivo de facilitar su derecho a la movilidad en desplazamientos entre su municipio de residencia y los campus de la Región. Además, añadió que “esta subvención repercutirá positivamente en las economías familiares y de los jóvenes fomentando el uso del transporte público”.
Esto, según indicó el consejero, “forja la conciencia social de todos aquellos estudiantes que usan el transporte público regional, una herramienta respetuosa con el medio ambiente y eficaz a la hora de aligerar la densidad del tráfico en nuestras carreteras ya que reduce el uso del vehículo privado”.
Esta ayuda supone la cofinanciación de los gastos de transporte que, sumada a la subvención concedida por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación a la Federación de Municipios de la Región de Murcia, supone que el Ejecutivo regional aporte más del 70 por ciento de la cantidad destinada por los consistorios para abaratar el billete de autobús hasta los campus universitarios, cantidad próxima a los 400.000 euros y que los ayuntamientos deben justificar para poder optar a una subvención a través de la Federación de Municipios.
Según José Ballesta “con esto el Gobierno regional desarrolla una de sus líneas de trabajo junto con los municipios de la Región, en este caso mediante la promoción del transporte público autonómico, la puesta en marcha de nuevas formas de acceso al territorio regional y, por extensión, del servicio de transporte universitario, que agrupa a más de 40.000 habitantes de la Región de Murcia”.

viernes, 31 de julio de 2009

La Comunidad destina 645.000 euros a mejoras en el transporte universitario

El alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, nombrado vicepresidente primero de la Entidad Pública del Transporte (EPT)
MURCIA, 29 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Entidad Pública del Transporte (EPT), adscrita a la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, aprobó hoy durante la celebración de su Consejo de Administración la celebración de un convenio de colaboración para la realización de actuaciones de mejora en las infraestructuras de transporte universitario y la reducción del coste en los desplazamientos al Campus de Espinardo.
Esta medida desarrollada por el Ejecutivo regional se traduce en una reducción unitaria del precio de cada billete que los estudiantes utilicen en sus desplazamientos a la zona universitaria, así como la financiación de la aplicación durante todo el año del Unibono, una medida que beneficia a todo el alumnado y personal universitario.
El Unibono permite realizar, desde su puesta en marcha en septiembre del año pasado, un número ilimitado de viajes al mes por un importe de 20 euros, válido para todas las líneas de transporte público urbanas e interurbanas del municipio de Murcia.
Esto convierte al Unibono en uno de los bonos de similares características más baratos de España, en comparación con otras ciudades que ofrecen un servicio similar en el transporte público de autobús como Madrid, donde el bono cuesta 29,50 euros, Barcelona, con una tarifa trimestral de 112 euros, Valencia, con 28,05 euros; o San Sebastián, donde el precio asciende a 31 euros.
Por medio de esta ayuda, la EPT desarrolla una de sus principales líneas de actuación mediante la promoción del uso del transporte público a través de la optimización de recursos destinados a éste, con el consiguiente ahorro energético, la reducción del tráfico en las ciudades, aumentos en la seguridad en los desplazamientos y preservación del medio ambiente.
Aspectos que permiten mejorar la calidad del servicio del transporte público regional y, con ello, fomentar aún más su uso, generando incrementos cualitativos y cuantitativos en el uso de los distintos modos de transporte público que operan en la Comunidad Autónoma, según señalaron desde el Gobierno regional en nota de prensa.
CÁMARA, VICEPRESIDENTE
Por otro lado, durante la sesión del Consejo de Administración se aprobó el nombramiento del alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, como vicepresidente primero de la EPT.
Además, se aprobó una propuesta de proyecto de Estatutos que regirán el funcionamiento de la Entidad, que establecen como uno de sus cometidos el control de los parámetros de calidad del servicio de transporte público en la Región y las iniciativas que lleven al establecimiento de políticas tarifarias comunes.
Asimismo, el proyecto desarrolla el objetivo del Ejecutivo regional de conseguir una autoridad única del transporte en la Comunidad que coordine las actuaciones encaminadas a garantizar el derecho a la movilidad sostenible de todos los murcianos, regulando la planificación, gestión y coordinación entre la administraciones regional y la de los 45 municipios de la Región de Murcia.
Finalmente, durante la sesión del Consejo de Administración también se aprobó elevar al Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma la integración de 38 nuevos municipios, que se sumarán al de Murcia, el primero en integrarse en este organismo.
Con esto, el organismo dependiente de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio continúa integrando municipios para convertirse en una Autoridad Única del Transporte que permita mejorar el grado de calidad de servicio ofrecido a los usuarios del transporte público de viajeros de la Comunidad Autónoma.