Mostrando entradas con la etiqueta Cartagena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartagena. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de julio de 2011

CARTAGENA/ La fuerza de Copeland promete una apertura de La Mar de Músicas para no quedarse quieto

La fuerza de Copeland promete una apertura de La Mar de Músicas para no quedarse quieto
Ayuntamiento de Cartagena

El que fuera batería de The Police y los italianos La Notte della Taranta han presentado hoy un avance del concierto inaugural que mañana ofrecerán en el Parque Torres

Diecisiete músicos sobre el escenario en una fusión de ritmos para bailar y disfrutar es la carta de presentación del Ensemble La Notte della Taranta,que mañana viernes 8 de abril abrirá el festival de La Mar de Músicas. El ex batería de The Police, Stewart Copeland, es la estrella de este grupo que fusiona los sonidos primitivos al compás del tamborello y te obliga a mover el cuerpo de forma casi instintiva.

martes, 31 de agosto de 2010

El Ayuntamiento oferta 120 cursos de formación y empleo para este semestre


Ayuntamiento de Cartagena
Engloban 11.000 horas lectivas que se realizarán a lo largo de estos últimos seis meses, coordinados por las diferentes concejalías, con el objetivo de mejorar los conocimientos de los ciudadanos y paliar la crisis
El Ayuntamiento de Cartagena realizará a lo largo de este semestre una gran cantidad de cursos, como medidas de colaboración a la situación actual de crisis económica y desempleo.

Esta oferta formativa ha sido presentada esta mañana por el concejal de Atención Social, Antonio Calderón, la concejala de Cultura y Mujer, Rosario Montero, y la concejala de Juventud y Empleo, María Ruth Collado.

Una vez más, las concejalías se han unido para trabajar de forma conjunta, coordinando las distintas áreas, para dar respuesta a las necesidades de la población en materia laboral.

Se ofertan un total de 120 acciones formativas en las que 65 están vinculadas al empleo y dirigidas sobre todo a desempleados. Las 55 restantes son cursos diversos, sobre formación sociocultural en el tiempo libre, de las que tan solo 27 llevan algún coste de inscripción y otros serán becados.

En total se van a impartir cerca de 11.000 horas lectivas, de las que alrededor de 8.000 mil están dirigidas al empleo, y cerca de 3.000 horas a los cursos socioculturales.

La concejala ha informado de que se desarrollará formación relacionada con las Nuevas Tecnologías, construcción, hostelería, comercio, manualidades, habilidades sociales, entre otras, donde participarán entre 20 y 25 alumnos por curso. Estos cursos, ha subrayado la concejala, son muy demandadaos y tienen gran contratación

Como novedad, ha destacado Antonio Calderón, que este año el programa de cursos de formación cuenta con dos talleres más, que se realizarán en dos centros de terapia ocupacional como APICES y ASTUS.Y ha recordado que 75 personas serán las encargadas de impartir estos 120 cursos de formación en los que participarán, aproximadamente, 2.500 personas.

Por su parte, Collado ha informado de que han realizado 6.000 ejemplares del programa que estará disponible en las OMITAS, en los centros de enseñanza y, además, se podrán descargar en la página web del Ayuntamiento de Cartagena, www.cartagena.es

Todas las acciones formativas se han unido en un mismo programa, de acceso fácil, para facilitar a los interesados, la búsqueda del curso que deseen participar, ha comentado la concejala.

Por último, Collado ha recordado que de las 3.200 personas que participaron el pasado año en los cursos y talleres de formación, el 15 % encontraron un puesto de trabajo.

domingo, 8 de agosto de 2010

CARTAGENA/ Electromar eriza La Manga


Miles de electromarinos bailaron y saltaron al ritmo de las sesiones de los más potentes djs en un festival que se desarrolló con puntualidad británica y que estalló al caer la noche sobre la inmensa explanada de Playa Honda
08.08.10 - 00:38 -
TEXTO: ANTONIO PÉREZ / La Verdad

Las calmadas aguas del Mar Menor tuvieron ayer más motivos para agitarse que la agradable brisa que suavizó la tórrida tarde. Una legión de fieles a la electrónica y el indie peregrinó al sorprendentemente desolado paraje entre Playa Honda y Mar de Cristal para asistir a Electromar, el festival que en tan sólo tres años se ha convertido en referencia nacional en su género y en atractivo del turismo internacional.
Antes de que a las cinco de la tarde arrancaba el festival, una caravana de coches conquistó el gigantesco erial, depilado para la ocasión y habilitado como aparcamiento, levantando polvaredas propias del 'far west'. Ya a esas horas de la siesta los altavoces de los vehículos preparaban los oídos de los presentes para los vatios del festival y entre el público la devoción por la electrónica era palmaria. «Es la máquina poniendo a bailar al ser humano a través de instintos primarios como el ritmo», resaltaba un electromarino para quien la ventaja del ordenador es que «no está tan limitado como los instrumentos».
Alex Under encendió los focos del festival en el escenario Electromar Room para los más madrugadores, que se apiñaron en las escasas sombras que proyectaba la estructura.
A su espalda, en el escenario principal Radio 3, los totaneros Inkeys sufrieron los estragos de la primera hora y el que no hubiera un ápice de sombra. Como resultado, un concierto familiar en el que atronaron las guitarras frente a los maletines de los djs que predominaron durante toda la noche y la madrugada.
Pantalones cortos, biquinis, gafas de sol y mucho moderno abrieron una jornada que luego se fue vistiendo de fiesta.
Unos accesos muy bien habilitados evitaron agobios innecesarios y el espacioso aparcamiento evito que los coches fueran un engorro.
Tras la puesta de sol, Second terminó de calentar el escenario de Radio 3, en un festival que siguió su desarrollo con puntualidad británica y que hizo disfrutar a una multitud de jóvenes hoy rendidos bajo el sol.

martes, 27 de julio de 2010

El Consejo Interuniversitario resuelve el jueves la 'guerra' por Magisterio en Cartagena

El presidente de la UCAM mantiene su ultimátum y no abrirá el campus de Los Dolores si se autoriza al ISEN
27.07.10 - 01:30 -
F. C. MURCIA. / La Verdad

El Consejo Interuniversitario convocado para el próximo jueves se presenta 'caliente'. El resultado de la reunión de este órgano, en el que están representadas todas las universidades y otros agentes sociales (aunque la última palabra y la capacidad de decidir la tiene la Comunidad), dibujará el mapa de nuevos títulos para el próximo curso.
El punto de tensión de la sesión se encuentra en la autorización para impartir Magisterio al Instituto Superior de Enseñanzas (ISEN), un centro privado concertado a la Universidad de Murcia. Si el Consejo Interuniversitario da luz verde a esta petición, la UCAM amenaza con no abrir su campus en el antiguo cuartel de Los Dolores, en Cartagena, en el que ha invertido ya seis millones de euros. El ultimátum del presidente de la UCAM se explica porque su intención es implantar en Cartagena las carreras de Magisterio, Enfermería y Medicina, y si Magisterio ya se imparte en la misma ciudad, pude no resultar rentable. «Si se da permiso al ISEN, se incumple el decreto regional que impide duplicar titulaciones; no se puede consentir que una academia se sirva de los medios de las universidades públicas», criticó Mendoza, quien asegura que mantiene en suspenso el campus de Los Dolores de Cartagena hasta que se conozca la decisión del Consejo.
En la Universidad de Murcia, entre tanto, dan por seguro que se logrará la autorización porque «prácticamente quedó aprobada a la espera de un par de documentos que ya han sido presentados».
En cualquier caso, entre los puntos del orden del día del Consejo Interuniversitario figura el permiso para la implantación de los grados de Derecho, Enfermería, Educación Infantil y Educación Primaria en el campus de Los Dolores. Así, si el ISEN no logra cumplir sus aspiraciones, la UCAM seguirá adelante con sus planes en Los Dolores. Un proyecto que ya nace 'recortado', ya que las aspiraciones de la Universidad Católica para impartir Medicina en el campus cartagenero están, de momento, aparcadas. «Hasta que no se pronuncie la comisión permanente del Ministerio, que tiene que resolver un recurso contra el informe negativo de la Agencia de Calidad, está en el aire», confirmó ayer Mendoza. Así las cosas, la solicitud para impartir Medicina en el futuro campus de Los Dolores ni siquiera figura en el orden del día del Consejo Interuniversitario, que es el órgano regional encargado de dar el visto bueno a la implantación de nuevas titulaciones. La reunión del Consejo, que se ha aplazado desde ayer al jueves por problemas de agenda, se celebrará en las instalaciones del Campus Universitario de Lorca.
Además de resolver la disputa por el título de Magisterio en Cartagena, el Consejo Interunivesitario tiene que fijar la subida de las tasas de matrícula a la que tendrán que hacer frente el próximo curso los estudiantes murcianos.
La Conferencia General de Política Universitaria del Ministerio aprobó a finales de mayo de este año una horquilla de subida de las precios de matriculación en las universidades públicas de entre el 1,5%y el el 5,5%. Posteriormente, cada comunidad autónoma fija su precio.
En la Región, un grupo de trabajo constituido por la Consejería de Universidades y las universidades públicas ha estudiado y debatido la subida de las tasas, que elevará el jueves su propuesta al Consejo Interuniversitario para que se apruebe.

sábado, 3 de julio de 2010

CARTAGENA/ La Aneca aprueba el grado de Minas, único en España que tendrá dos especialidades

Los titulados, que serán expertos en recursos energéticos, combustibles y explosivos, podrán acceder a un máster de dos años de duración
03.07.10 - 00:47 -
ANTONIO LÓPEZ CARTAGENA. La Verdad
Será el único título de grado de Minas en el que los estudiantes saldrán especializados en dos ramas del sector: Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos y de Explotación de Minas. La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) ha dado el visto bueno al plan de Estudios que la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha desarrollado para esa titulación.
Ahora este informe favorable será remitido al Consejo de Universidades, dependiente del Ministerio de Educación, para que emita un informe de verificación. La UPCT tiene previsto ponerlo en marcha el curso que viene. «Esperamos que con esta oferta y el plan de estudios aumentemos el número de alumnos en la escuela», dijo el vicerrector de Coordinación y Planificación, José Antonio Cascales.
Competencias profesionales
El informe emitido por la Aneca recoge la filosofía del Libro Blanco de Ingeniería de Minas y Energía, que fue coordinado por la UPCT. Se trata de un título único en España porque incorpora los contenidos, pero también las competencias y las atribuciones profesionales de las especialidades de Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos, junto con el de Explotación de Minas.
Las titulaciones de Minas, que son las enseñanzas universitarias más veteranas de la Región de Murcia y germen de las Universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena, se adaptan de esta forma al Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) a través del título de Grado en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía.
Los futuros titulados podrán ejercer su profesión en campos como: exploración, investigación, explotación, beneficio, elaboración, transformación o utilización de los recursos naturales de la Tierra (rocas y minerales, aguas subterráneas, aguas minerales y termales, petróleo, gas natural y otros recursos) y generación, transformación y gestión de energía a través de fuentes convencionales o renovables.
El título permitirá el acceso directo al Máster Ingeniero de Minas (de dos años de duración). El máster sustituye al antiguo título de Ingeniero de Minas y hereda sus atribuciones profesionales completas.

lunes, 14 de junio de 2010

CARTAGENA/ El Colectivo Democracia recoge en un catálogo sus intervenciones para La Mar de Músicas

Ayuntamiento de Cartagena
Incluyen sus provocadoras propuestas de insertar mensajes en árabe en las calles de Cartagena durante el festival es la pasada edición dedicada a Marruecos
Pablo España, del Colectivo Democracia, acompañado por la concejala de Cultura, Rosario Montero, y el adjunto de dirección del festival La Mar de Músicas, José Luis Cegarra, han presentado esta mañana un catálogo que recoge las intervenciones que realizó el colectivo en la pasada edición del festival, dedicado a Marruecos, con la inserción de mensajes en árabe en las calles de Cartagena.
Con frases como Arriba los de abajo, Todo el poder para el pueblo, La política está en la calle, La libertad debe ser para todos o para nadie, el Colectivo Democracia creo debate instalando estas consignas procedentes de escritores, filósofos y movimientos políticos y sociales del siglo XX en diez vallas, marquesinas y mupis distribuidos por toda la ciudad.
Estas palabras que un día fueron expresadas por Garibaldi, Bakunin, Lenin, Che Guevara, Mao, Camus o JA?nger irrumpieron en el espacio urbano y publicitario, pero escrito en árabe, creando confusión e incluso indignación, y que ahora se publica en catálogo del que se han editado 500 ejemplares dirigidos a la prensa, los centros de arte y la crítica especializada.
La obra del Colectivo Democracia profundiza en cuestiones sociales y políticas de máxima actualidad, lo que supuso el pasado verano un enriquecedor debate en Cartagena, ciudad en la que conviven colectivos de diferentes procedencias y culturas.
Precisamente la confusión generada dio paso al miedo al mundo árabe, provocando multitud de llamadas de ciudadanos al Ayuntamiento sugiriendo posibles ataques o insultos, e incluso los trabajadores de las vallas publicitarias se negaron a montar lo carteles por temor a ser identificados con el terrorismo.
Colectivo Democracia lo conforman Pablo España e Iván López, artistas de prestigio que han llevado sus intervenciones por todo el mundo y con su trabajo en la XV edición de La Mar de Músicas, convirtieron el extrarradio y los accesos de Cartagena en una gigantesca obra de arte abierta a los ciudadanos de todas las procedencias, ha destacado Rosario Montero.
En esta publicación, primer catálogo que se edita sobre este Colectivo, se puede ver también parte del resto de intervenciones que ambos artistas han realizado a lo largo de su trayectoria.

jueves, 25 de marzo de 2010

CARTAGENA/ Mucho Más Mayo presenta en avance la más intensa de sus ediciones


Ayuntamiento de Cartagena
Abiertos los plazos para las inscripciones en los talleres informativos y en la nueva propuesta de concierto a domicilio en tu salón
El concejal del Área de Juventud, Javier Herrero, junto a la concejala de Juventud, Ruth María Collado, y el coordinador del evento, Patricio Hernández, han presentado hoy el avance de la programación de la V edición del Festival de jóvenes talentos Mucho Más Mayo que se celebrará del 10 al 23 de mayo.
Directo en tu salón, será una de la propuestas más novedosas que se incorporará este año al festiva. Según ha explicado se trata de una iniciativa abierta a todo el término municipal, para que los vecinos presten su salón donde los artistas ofrecerán conciertos entre el 17 y 19 de marzo.
Collado también ha destacado en el avance los Talleres Formativos que tendrán lugar especialmente entre la semana del 10 al 14 de mayo, así como un Ciclo de Conferencias, Barrio Invitado, Proyectos de Artistas Jóvenes Seleccionados, Festival de Estudiantes, Semana Corta, Art-Hotel, entre otras actividades como One Urban World, Programa de Invitados, Noche de los Museos y Mucho más Música con grupos que participarán como Los Últimos Bañistas, Sidercars y Sidonie.

Javier Herrero ha explicado que pese a haber reducido su presupuesto en un 20%, la organización del festival ha hecho un esfuerzo para optimizar los recursos disponibles y ofrecer una de las ediciones más completas e intensas.
Este festival que tiene muchas propuestas culturales, ha expresado Hernández, tienen como eje la producción artística de jóvenes creadores en el más amplio sentido.


DIRECTO EN TU SALÓN


En su empeño por innovar las propuestas que ofrece a los ciudadanos, explorando formatos y espacios distintos, el festival de este año incorpora el proyecto Directo en tu salón, ciclo de conciertos de pequeño formato acústico que se realizan en casas particulares seleccionadas a partir de una convocatoria pública.
Este año los artistas invitados a participar en esta experiencia son: Laura More, Fernado Rubio y Carlos Vudú.
El plazo de inscripción de casas está abierto hasta el 30 de abril. Los conciertos tendrán lugar entre el 17 y 19 de mayo.

TALLERES FORMATIVOS

Este año el programa de talleres está compuesto por cinco propuestas, que tendrán lugar especialmente durante la semana del 10 al 14 de mayo (con algún acto fuera de esta secuencia temporal), y en general concluirán con intervenciones de los alumnos de los talleres en los actos del propio festival.
Este año los talleres son:
On the spot. Taller de performance
Escritura creativa
Intervención artística en contextos urbanos
Danza contemporánea
Danza urbana

viernes, 19 de marzo de 2010

CARTAGENA/ VII Match de Improvisación


Ayuntamiento de Cartagena
Convocado por la escuela municipal Francisco Rabal para conmemorar el Día Mundial del Teatro, su plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 23 de marzo

La Escuela Municipal de Teatro Francisco Rabal ha convocado el VII Match de Improvisación, que se celebrará el 25 de marzo dentro de las actividades a desarrollar en conmemoración del próximo Día Mundial del Teatro.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el miércoles 23 de marzo y se puede hacer en la propia Escuela Municipal en horario de tarde o a través de su web,www.escuelamunicipalteatrocartagena.com, en el apartadopróximos eventos, donde también pueden consultarse las bases.
Habrá premio para las tres mejores improvisaciones, premio al mejor actor y a la mejor actriz y cualquier mención especial que el jurado, compuesto cada año por personalidades del mundo teatral de nuestra ciudad, crea oportuno otorgar.
Este concurso será el colofón de las actividades teatrales que se realizarán en homenaje al 27 de marzo que es el día donde todos los actores, directores y personalidades del mundo del teatro, se reúnen para leer el manifiesto teatral que como cada año escribe una personalidad del mundo escénico.
En esta ocasión, la encargada de redacta el manifiesto ha sido escrito la actriz inglesa Judy Dench, haciendo una alusión a la importancia del teatro en la vida cotidiana social de todo el mundo.

jueves, 18 de febrero de 2010

CARTAGENA/ 400 jóvenes participan en jornadas sobre la sensibilización hacia los discapacitados

Ayuntamiento de Cartagena
Las actividades, englobadas en el proyecto 9 meses 9 causas, se enmarcan en un circuito que simula las calles de una ciudad y refleja las dificultades para los discapacitados
Cerca de 400 alumnos del IES Las Salinas del Mar Menor participaron ayer en las jornadas de sensibilización sobre la discapacidad física. Estas actividades se realizaron en un circuito que simulaba las calles de una ciudad y en él se reflejaban las diferentes dificultades que normalmente existen para los discapacitados.
Estas jornadas organizadas por el IES, englobadas en el proyecto 9 meses, 9 causas, han contado con la colaboración del programa IDEAS de la Concejalía de Juventud. A este acto acudió Ruth Maria Collado, concejala de Juventud, junto con el presidente de FAMDIF Cartagena, Pedro Ortas.
La Asociación FAMDIF ha efectuado la campaña de sensibilización en dos líneas distintas. Por un lado, se realizó un circuito que reproduce una ciudad con todos los obstáculos que una persona discapacitada puede encontrar.
Era en ese escenario, donde los estudiantes tenían que recorrer dicho trayecto desplazándose en silla de ruedas o con los ojos vendados y provistos de un bastón blanco. Alrededor de 130 estudiantes de la ESO pasaron por este circuito. Y en segundo lugar, Emilio Cano, responsable de Accesibilidad de FAMDIF Murcia, impartió dos charlas sobre Discapacidad y Accesibilidad ante 250 alumnos de Bachiller.
ACTIVIDADES 9 MESES 9 CAUSAS
9 meses, 9 causas es el lema bajo el que se vertebran actividades de carácter lúdico-educativo tanto dentro del IES como fuera. Algunas de las efectuadas han sido: la visita a la exposición del bicentenario de Louis Braille en colaboración con la ONCE, visita a la planta de reciclaje de El Gorguel como medio para aprender a reciclar, un desayuno saludable para todo el centro para fomentar la alimentación sana, APANDA ayudó a entender el mundo de las personas con deficiencias auditivas.
Aún quedan por realizar actividades como el mes sin tabaco, el mes del libro y el de la movilidad sostenible, que tratará sobre el fomento del uso de la bicicleta.

lunes, 16 de noviembre de 2009

CARTAGENA/ Nuevo proyecto para jóvenes emprendedores de la mano de la ADLE

Ayuntamiento de Cartagena
El programa YES, en el que participan ocho países de la Unión Europea, tiene por objeto fomentar la cultura empresarial y difundir buenas prácticas entre la juventud a través del sistema educativo
El proyecto Youth Entrepreneurship Strategies (YES), en el que participa la Agencia de Desarrollo Local y Empleo, ha sido uno de los seleccionados por la segunda convocatoria de Interreg IVC, con el objetivo de fomentar la cultura empresarial y la mentalidad emprendedora entre losjóvenes, integrando el espíritu emprendedor en el sistema educativo, utilizando las habilidades y competencias de creatividad, innovación, toma de decisiones y trabajo en equipo.
Con un presupuesto total de 1.521.199 euros, en el proyecto participan ocho países de la Unión Europea, como son Francia, Suecia, Estonia, Polonia, Republica Eslovaca, Irlanda, Finlandia y España.
La representación de nuestro país está integrada por la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región, que a su vez esta integrada por la ADLE, la Universidad Politécnica de Cartagena, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia CEEIM y el Ayuntamiento de Moratalla.
La ejecución del proyecto está previsto que comience el 1 de enero de 2010, con una duración de 30 meses, y entre las funciones de la Agencia está la de desarrollar actuaciones entre los jóvenes del municipio de Cartagena, así como difundir y transferir las buenas prácticas detectadas mediante comunicaciones y la organización de jornadas internacionales.